Se recuerda el 13 de junio el nacimiento del poeta, ensayista, periodista y político, Leopoldo Lugones, en cuya memoria se instituyó el Día del Escritor. Fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores corresponde reconocer en él a un precursor y a un hombre clave en la configuración del canon literario argentino.
Publicó 35 libros en vida, entre los que se cuentan Los crepúsculos del jardín, Lunario sentimental, El libro fiel, El libro de los paisajes, Las fuerzas extrañas, La guerra gaucha, Las horas doradas, entre otros.
Hace poco tiempo, la Biblioteca Nacional recuperó un lote de manuscritos del autor que serán destinados al Museo del Libro y de la Lengua, edificio que consagra un sector a la exhibición de los ejemplares más antiguos del patrimonio argentino.
El Museo del libro y de la lengua difunde a través de estos libros un conjunto de saberes, debates e investigaciones sobre las lenguas que se hablan en el territorio nacional, y sobre los distintos aspectos de su producción libresca. No se trata de situar discursos ya transcurridos para dejarlos sumidos en sus condiciones de época y en los datos circunstanciales que los explicaron. Más bien se trata de buscar en ellos hilos de una voluntariosa trama, la del idioma siempre futuro y de la cultura felizmente inconclusa de una nación.
Av. Las Heras 2555 | CP 1425EID Ciudad de Buenos Aires | República Argentina (54) 11.4808.0090
Contacto: museodellibro@bn.gov.ar | Martes a domingo de 14 a 19 hs.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario.