![]() |
foto gentileza de Roberto Rodriguez a su lado, Gurvich, Quattromano,Vidal |
Su gran pasión siempre fue la música. Tocaba distintos instrumentos, pero su preferido era el piano. Descubridor de talentos, creativo. Desde el año 1969 al 70 fue integrante y armonizador del conjunto “Las voces Blancas”
En 1971 fundó el grupo “Los Cantores del Rosario” que deleitaron con sus voces hasta 1977, en dicho conjunto fueron cambiando con el transcurso del tiempo los intérpretes, pasaron por él, Roberto Rodríguez, Norberto Gurvich (el Paz Martínez), Oscar Wooley, Guillermo Furlong, M. Villagra, Héctor Raúl Vilar, Adrián Rimada y por supuesto Héctor Quattromano.
Ganó el premio “Cultura de la Nación ” con el tema “En mi país” grabado por el grupo Abracadabra.
Otro de sus muy destacados temas fue “Quiero ser tu sombra”, grabado por cantidad de intérpretes y en distintas épocas.
Apostó a la formación de un grupo mixto con gente de Adrogué, “Santamaría”, allí actuó Pepino Goyeneche actual bajo de “Las voces Blancas”.
Muy amigo de Waldo Belloso, musicalizó con él el tema “Cosquín empieza a cantar”, cuya primera interpretación estuvo a cargo del grupo “Los Cantores del Rosario” y en su inicio la destacada voz de Roberto Rodríguez.
Fue músico del “Trío San Javier”. Músico y arreglador de Julia Elena Dávalos.
Trabajó en la Municipalidad de E. Echeverría en el Coro de Abuelos llegando a realizar una grabación.
Héctor Adolfo Quattromano, trabajó en lo que fue su pasión hasta último momento. Hombre simple y puedo decirlo sin haber tenido el placer de conocerlo porque no importa con quien uno hable, basta nombrar a Héctor y la frase es “era un tipazo”
Nos dejó físicamente el 5 de mayo de 2005, pero su obra, siempre nos acompañará.
Agradezco al Sr. Aníbal Santos, amigo personal de Héctor Quattromano que tuvo la enorme deferencia de concederme estos datos
el 7 de mayo murio pero es bueno que aparezca algun dato de el ya que te enloqueces buscando y solo aparce el tema
ResponderEliminarel 7 de mayo murio pero es bueno que aparezca algun dato de el ya que te enloqueces buscando y solo aparce el tema
ResponderEliminarMI RECUERDO PARA HECTOR, GRAN MUSICO LOCAL !
ResponderEliminarEstando en la escuela Secundaría en el Colegio Nacional y Comercio de Monte Grande, Formó un Conjunto Folklórico del Cual fui la cantante, Año 1962 éramos todos muy jóvenes, cantabamos en las fiestas del colegio y también íbamos a Peñas en el Club Atlético de Monte Grande Fueron Años Maravillosos y. También cantamos en Radio Antártida una Samba compuesta por el que decía; Que misterio hay en Tus ojos que despiertan mí soñar, y me llevan hacia un mundorque está desierto de amare, se llamaba Muchachita. Mi Querido Hertor te mando Miles de besos al Cielo 😘
EliminarHector Quattromano no es el compositor de "Quiero ser tu sombra". Pese a haberla inscrito como propia en SADAIC, en 1978, fue recopilada de su verdadero autor, Carlos Bonnet, compositor venezolano, director de la Orquesta de Radio Caracas, en 1930. Del vals venezolano original, titulado por Bonnet "La Partida" Quattromano conservó prácticamente toda la música, pero no solo cambió el titulo; también le cambió la letra. Debería de aparecer como recopilador, y no como autor. Saludos.
ResponderEliminarExiste una gran confusión entre "La partida" de Carlos Bonnet y "Quiero ser tu sombra" de Hector Quattromano... casualmente estoy investigando sobre ambas obras... Recién estuve hablando con la nieta de Carlos Bonnet desde Venezuela... y me hizo escuchar la verdadera versión de "La partida" y nada tiene que ver con "Quiero ser tu sombra"... pero al parecer, en el mundo de la guitarra se generó cierta confusión que me encargaré en su momento de dilucidar.... mientras tanto, les comparto la verdadera versión de "La partida" interpretada por el venezolano Jesus Sevillano https://www.youtube.com/watch?v=42cOmaIRy-8
EliminarEn el 75', el duo uruguayo "Los Olimareños" la grabo en ritmo de vals https://www.youtube.com/watch?v=ILGDQg4ZNqk
Escuchen ambas versiones y se darán cuenta que nada tienen que ver con "Quiero ser tu sombra"....
Hector no nacio en monte grande nacio en la maternida ramón sarda soy el primo carlos quattromano
ResponderEliminarCorregido y gracias por su aporte.
EliminarDoy fe , lo conozco desde la infancia y aun recuerdo que hablábamos de haber nacido en la Sarda y yo le llevaba 11 meses de diferencia , dado que yo naci el 14 de noviembre de 1944
EliminarJamás Héctor Quattromano plagiaria una música, Quiero ser tu sombra" es de su autoría. Una gran persona, un gran músico que creo diversas músicas y letras. Era un excelente arranjador, talentoso músico.y compositor. Comenzó desde muy chico, dirigió corales infantiles y adultos, fue durante años arranjador y intérprete en Las vozes Blancas professor de música. . Murió un día 5 de Mayo. Está en La Luz para siempre porque está escrito :" quien cree en mi vivirá eternamente" y él creía. Nació en la maternidad Sardá en capitall de Bs.As y falleció en su amada ciudad de Monte Grande, amaba con pasión su tierra y su gente. Que em paz descanse!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEstuve escuchando y viendo la partitura de "La Partida" del venezolano Carlos Bonnet ...
Eliminar"Quiero ser tu sombra es exactamente igual" y forma parte del tradicional folclore venezolano desde 1930 ( cuando Quattromano todavía andaba deambulando en el huevo izquierdo de su papá ) ... Y nadie se imaginaba que algún día fuera un folclorista arreglador tardío de la Voces Blancas o que intentara ser arreglador "popero" del grupo beat "Abracadabra", o folclorista deambulador de Cosquín con su conjunto Los del Rosario o que se dedicaría a la enseñanza de música; - precisamente -porque la composición que él dice ¡ legalmente !!! que es de él ¡ existía antes que él !!! ) ...
Quattromano - no dudo - debe de haber sido ¡ casi un ángel !!!; pero un día de le ocurrió hacerse "el demonio"; y ese día decidió inscribir en SADAIC de Argentina a "La Partida" como ¡ de su entera propiedad !!! y ¡ con el nombre cambiado a "Quiero ser tu sombra" !!! ...
Y ni siquiera es una recopilación suya; porque la inscribió cuando el autor de "La Partida" ¡ todavía estaba vivo !!! y sabía que Bonnet la tenía inscripta ¡ legalmente !!! en Venezuela ...
Es un 'afano' por ¡ cualquiera !!! sea el lado "en que se lo mire" ...
https://youtu.be/5z2ukAkJdPc
Grande Lalo, muchas gracias por su aclaración
EliminarCualquiera que tenga oídos puede darse cuenta de que es un absoluto plagio al maestro Bonnet.
EliminarDoy fe su calidez... su hombria de bien, mi padre fue intimo amigo de el. una persona que segun mi viejo, era un "ejemplo"
ResponderEliminarFui alumno de Hector cuando yo tenia 13 años. Excelente musico, gran maestro y mejor persona. A mi amigo Gustavo y a mi siempre nos trato como sus hijos, largas noches de musica y enseñanzas de vida en su casa de Monte Grande, ciudad que amaba.Una gran persona. Mi mas querido recuerdo, siempre estara en mi recuerdo.
ResponderEliminarTengo una foto donde estamos con el Profe Hector Quattromano. Fue tomada en el colegio Mariano Saavedra de Monte Grande. Él siempre alegre...
ResponderEliminarAnte todo felicito a la Sra Miriam por el trabajo de investigacion sobre Don Hector y su trayectoria , soy un Alumno en la escuela de la vida y estudio porque hace años que noto en las publicaciones de temas musicales la falta de respeto hacia los Autores y Compositores de parte de los responsables cuidar sus intereses.
ResponderEliminarHéctor fue mi profesor de canto ,cuando mi padre trabajaba en la Firestone,el enseñaba en aquel entonces en el sindicato SUTNA ,en Llavallol ,formó coros ,grupos de guitarras y bombo ,era una persona exelente y muy querida ,también un gran tomador de mate ,me sentí muy mal cuando me enteré de su enfermedad ,nos seguimos viendo por mucho tiempo hasta su deseo ,pero su recuerdo lo llevare por siempre en mi corazón ,solo un GRACIAS por todo.
ResponderEliminarY entonces la poetisa y compositora Zulema Alcayaga no tiene ninguna relación con el tema quiero ser tu sombra. Lo menciono porque en algunos textos ella aparece como la autora de éste tema. osea quien hizo la letra.
ResponderEliminarBuenas tardes. si. Lamentablemente con el vals "Quiero..." se creó una gran controversia, desconozco cual es la realidad....
ResponderEliminarMi nombre es Roberto Scarlato y tuve la dicha de formar parte de este grupo en 1995, convocado por el Maestro Héctor Quattromano, editando una cassette. En la biografía del grupo, falta, además de mi nombre, el nombre de Atilio Lonzi, integrante de la primera fomación.
Desde 2006 soy el titular del grupo, asi como arreglador e integrante y desde ese año hasta 2013, pasaron por sus fila Cárlos Cámara,Ezequiel Martinez, Francisco Poppe y Martín Cedrola.
A su fallecimiento,tomé sus horas,siendo recomendado por Él mismo desde 2004, de Canto y de Guitarra en la Escuela de Arte de la Municipalidad de Esteban Echeverría y me hice cargo del coro "Canto a la Vida", formado por personas de la tercera edad, hasta el año 2017.
En un breve tiempo, el grupo "Los Cantores del Rosario", regresará con una nueva formación.
Muchas gracias.
En el 3er.párrafo debe decir arreglista y no arreglador.
EliminarRoberto, conociste a Hector Quattromano? Quisiera charlar con vos. Te dejo un correo federico.a.rosso@gmail.com.
EliminarSe lo acusa a Hector de plagiar el tema "Quiero ser tu sombra" con el tema "La partida" de Carlos Bonnet... y son temas bien distintos... Hay una confusión en el universo guitarristico y quisiera salvarla...
Gracias por su aporte y agregaré los nombres que me ha dado.
ResponderEliminarHOLA MIRIAM, SOY NORMA GUARACIO, QUE INCREIBLE QUE NO SE PUEDA CONOCER LA VERDAD SOBRE EL TEMA "QUIERO SER....TIENES PARA ESCUCHAR LAS DOS VERSIONES, ????? BESITOS
EliminarHola, que tal? Quisiera contactarme con algún musico/a del grupo que haya conocido a Hector Quattromano... En las redes lo acusan de plagiar el tema "La partida" de Carlos Bonnet, que todo el mundo piensa que es igual a "Quiero ser tu sombra"... y en nada se parecen! Conozco el tema original "La partida" por intermedio de la nieta de Carlos Bonnet y no tiene nada que ver con "Quiero ser tu sombra". Quisiera reivindicar su nombre mediante un proceso de investigación... y para eso necesito charlar con alguien que haya compartido el grupo en esos años.... me pueden ayudar?
ResponderEliminarMe llamo Federico A Rosso y me pueden encontrar en todas las redes sociales
Hola, Federico. Mi nombre es Diego Lechuga. Soy de Madrid (España), y también estoy intentando investigar la verdad sobre autorías y versiones de "La partida" y "Quiero ser tu sombra". Pertenezco a un grupo de música de aficionados que, además de interpretar los temas que nos gustan, investigamos siempre sobre su origen, su autor, su historia, etc. Y con este tema nos estamos volviendo locos.
EliminarCreo que poco podré aportar yo desde Madrid. Pero sí que te estaría agradecido si me pudieses contar lo que sepas y, sobre todo, si me pudieras enviar algunas grabaciones de ambos temas donde se aprecien las diferencias.
mi correo es
diegolechugamorales@gmail.com
Muchas gracias por anticipado. Y si en algo puedo ayudar, cuenta conmigo.
Un saludo.
HOLA. TE ESCRIBÍ X PRIVADO.
ResponderEliminarLa gente que entiende de música sabe diferenciar si hay plagio o no en una canción. Consultando a un perito en música, se dilucida el tema. No es mi caso, pero para que haya plagio tengo entendido que tienen que coincidir un número determinado de compases entre la una y la otra canción.
ResponderEliminar